Agencia de los Estados Unidos Para el Desarrollo Internacional (USAID)
Oficina de Prensa
Para su difusión inmediata
Edificio Ronald Reagan
Washington, DC
ADMINISTRADOR ADJUNTO BARSA: Buenos días con todos. Me llamo John Barsa y soy el Administrador Adjunto de la Oficina para Latinoamérica y el Caribe de USAID. Quiero darles la bienvenida a todos aquí hoy. Estamos aquí para ser testigos de la firma del Acuerdo de Objetivos de Desarrollo, o DOAG (por sus siglas en inglés) entre USAID y la República Bolivariana de Venezuela. Una bienvenida especial para el embajador del presidente Juan Guaidó en los Estados Unidos, Carlos Vecchio, y su delegación por su presencia hoy. También quisiera agradecer a nuestros colegas de las diferentes agencias que están aquí presentes. Para la firma de este acuerdo, quisiera invitar al administrador de la USAID, Mark Green, para que diga algunas palabras sobre esta ocasión.
ADMINISTRADOR GREEN: Gracias John. Buenos días con todos. Es un gusto estar con ustedes. Es un honor estar aquí para celebrar otro hecho histórico importante en la colaboración entre nuestros dos países. Para empezar, quisiera agradecer al embajador Vecchio por su continua colaboración y liderazgo. Embajador, sus infatigables esfuerzos en nombre del pueblo venezolano han sido una inspiración para nosotros y marcan la diferencia en nuestra relación. También quisiera agradecer a Carrie Filipetti, subsecretaria adjunta para Cuba y Venezuela. La ocasión de hoy le debe mucho a su arduo trabajo. Y a nuestros amigos en el Congreso; hoy no sería posible sin su apoyo continuo e indeclinable y los recursos que continuamente ponen a disposición. Representa lo mejor de la política exterior de Estados Unidos. Representa un esfuerzo de todo el gobierno de EE.UU. para enfrentar la crisis que sigue su curso. Como dijo recientemente el presidente Trump en su discurso ante la Asamblea General de la ONU, el pueblo estadounidense está unido en su apoyo para una Venezuela libre y democrática. Saludamos el valor del presidente interino Guaidó, la democráticamente elegida Asamblea Nacional y todas aquellas que personas que continúan resistiendo a la tiranía de Nicolás Maduro y su régimen ilegítimo. En resumen, acompañamos en solidaridad al pueblo venezolano en su lucha para traer de nuevo la paz y prosperidad a su bello país.
Estados Unidos ha provisto US$ 568 millones en ayuda humanitaria y de desarrollo para las personas que viven en Venezuela y en toda la región. Para aquellos que han sufrido a manos de la brutalidad de Maduro. El acuerdo bilateral que estamos por firmar hoy formaliza nuestra asociación con el presidente interino Guaidó y su gobierno. El gobierno de ellos es el único que representa los intereses del pueblo venezolano, y estamos muy orgullosos de trabajar junto con ellos. Con este nuevo acuerdo, USAID se compromete a proveer US$ 98 millones en asistencia para el desarrollo para los venezolanos que viven en Venezuela. Esto incluye una parte del financiamiento que anuncié en la Asamblea General de la ONU, con lo cual el monto de ayuda para el desarrollo de USAID para esta situación extrema en el país llega a aproximadamente US$ 116 millones.
Este nuevo financiamiento contribuirá a nuestro apoyo existente para los defensores locales de derechos humanos, las organizaciones de la sociedad civil, los medios independientes y la vigilancia electoral. Cuando las circunstancias lo permitan, el financiamiento también apoyará los esfuerzos liderados por el gobierno del presidente interino Juan Guaidó para reparar el sistema de salud pública que ha sido completamente destruido por la mala administración y la corrupción de Maduro. También nos ayudará a empezar el fundamental trabajo de seguridad alimentaria de manera que podamos desplegar con rapidez los tan necesarios recursos agrícolas cuando la democracia retorne al país. Durante mis muchos viajes a Latinoamérica, he conocido a venezolanos que han huido de la tiranía de Maduro. He escuchado historias de un sufrimiento inimaginable, pero también he visto el valor y la resistencia y la fortaleza del pueblo venezolano que no se rendirá ahora ni nunca.
Y hoy, lo que nosotros afirmamos es que nosotros tampoco. Este acuerdo establece las bases del trabajo por venir. El trabajo para reconstruir la infraestructura del país, pero también restablecer las instituciones democráticas y un gobierno que responda a las demandas de los ciudadanos. Esa es la única manera para que termine esta crisis: restableciendo la libertad y la democracia. Como todos sabemos, el pueblo venezolano no merece nada menos. Es un camino difícil, pero con el presidente interino Juan Guaidó y su gobierno y la Asamblea Nacional sabemos que contamos con socios confiables que traerán mejores días para el hermoso país de Venezuela. Nuevamente, a todos los que valerosamente continúan luchando para recuperar su país, su libertad y su dignidad, estamos con ustedes. Y lo mismo que ustedes, no daremos un paso atrás. Gracias.
ADMINISTRADOR AUXILIAR BARSA: Gracias, administrador Green. En este momento quisiera invitar al embajador Vecchio para que diga unas palabras.
EMBAJADOR VECCHIO: Buenos días con todos. Antes que nada, quisiera agradecer al gobierno de Trump por apoyar lo que estamos haciendo en Venezuela. Quisiera agradecer al Congreso de EE.UU. Es muy importante que ambas instituciones estén trabajando con nosotros para restablecer la democracia, pero también para aliviar el sufrimiento de los venezolanos. Particularmente, quisiera agradecer a la USAID, a este equipo que está aquí. Muchas gracias en nombre del pueblo venezolano. Gracias Mark. Gracias por estar presente desde el primer día y ser testigo de todo esto, por lo que ha hecho: enviar ayuda humanitaria al interior de Venezuela y ayudar a los países vecinos y organizaciones internacionales para que apoyen a los refugiados venezolanos. Con sus actos está salvando vidas, salvando vidas venezolanas. Muchas gracias por hacer este bello trabajo. Nunca lo olvidaremos, Mark. Gracias por ello.
En segundo lugar, desde mi punto de vista, este acuerdo es un punto de partida. Es un acuerdo histórico. Abrirá un nuevo capítulo en las relaciones entre EE.UU. y Venezuela. Estados Unidos es un país muy importante para nosotros, y lo fue en el pasado hasta que este régimen asumió el poder y destruyó la relación histórica entre estas dos grandes naciones. Permítanme resaltar una parte de esta historia. Nosotros éramos los aliados más importantes en este hemisferio durante la Segunda Guerra Mundial por ser un proveedor confiable de petróleo para EE.UU. y los aliados. Pero en 1962 también enviamos dos embarcaciones de la Marina venezolana para apoyar a EE.UU. durante la crisis de los misiles. Solo para dar dos ejemplos de cuán estrechas eran nuestras relaciones. Por lo tanto, este acuerdo histórico abrirá un nuevo capítulo para el futuro de los Estados Unidos y Venezuela. No solamente hoy; estoy pensando en el largo plazo también. Este acuerdo demuestra el apoyo de EE.UU. con una Venezuela en transición. No hay ninguna duda al respecto. La importancia que tiene Venezuela para EE.UU., para los venezolanos y para el hemisferio.
Estados Unidos comprende con claridad que el régimen de Maduro es una amenaza para los venezolanos, colombianos y todo el hemisferio. Nosotros nos merecemos un hemisferio de libertad. Nosotros merecemos la democracia en este continente. (Inaudible) con lo que ratifica lo que digo ahora. Además, este acuerdo nos ayudará a mejorar nuestras capacidades al interior de Venezuela para apoyar a nuestro pueblo, aumentar nuestro servicio diplomático, aumentar la presión sobre la comunidad internacional, ayudar a las ONG, la sociedad civil en Venezuela para defender los derechos humanos. Ayúdennos a derrotar la censura que impone esta dictadura. Por lo tanto, este acuerdo es hoy un elemento clave para restablecer la democracia en Venezuela. No hay ninguna duda al respecto.
Es importante que todos establezcamos elevados estándares de transparencia en la manera que conducimos este acuerdo. Y quisiéramos trabajar estrechamente con las autoridades estadounidenses a fin de establecer métodos claros para lograr las metas que hemos fijado juntos. Esto es lo que pensamos acerca de este acuerdo. Pero hay una última parte importante. Lo mejor está por venir. No tengo ninguna duda de que mejoraremos las relaciones entre EE.UU. y Venezuela en el futuro. Y este será un momento histórico de ese nuevo inicio.
Muchas gracias Mark. Muchas gracias al equipo de EE.UU., al equipo de USAID por estar aquí. Y en nombre del presidente interino de Venezuela, en nombre del pueblo de Venezuela, muchas gracias. Nunca olvidaremos esto. Gracias.
ADMINISTRADOR ADJUNTO BARSA: En este momento, quisiera volver a invitar al embajador Vecchio y al administrador Green a que vengan para firmar este histórico documento.
Como administrador auxiliar de Latinoamérica y el Caribe, estoy especialmente conmovido por este evento. No es frecuente que uno visualice tan histórico momento en tan importante rol y sé que, por décadas, por décadas en el futuro, voy a mirar atrás y decir “Estuve allí. Fui testigo de lo que sucedió”. Esto no tiene marcha atrás. Por cierto, hay que mencionar que el presidente interino Juan Guaidó no pudo estar presente con nosotros hoy. Tenemos la fortuna que pudo grabar un vídeo con algunos comentarios respecto a este día histórico, respecto a este histórico documento. Si me permiten, quisiera dirigir su atención a las pantallas a su izquierda para un mensaje del presidente interino.
PRESIDENTE INTERINO GUAIDÓ: (Vídeo conferencia en español).
ADMINISTRADOR ADJUNTO BARSA: En USAID, no podemos estar más orgullosos de nuestro rol de apoyo al pueblo venezolano, a la Asamblea Nacional y al presidente interino Juan Guaidó, por nuestro rol en ayudar a mejorar la condición humana de Venezuela. Como dijo el administrador Mark Green, no solamente se trata de USAID. Es un esfuerzo de varias agencias; representa el apoyo del gobierno de EE.UU. Por lo tanto, en este momento quisiera invitar a la subsecretaria adjunta del Departamento de Estado, Carrie Filipetti, para que dirija unas palabras.
SUBSECRETARIA ADJUNTA FILIPETTI: Muchas gracias. Gracias John, y muchas gracias al administrador Green, a USAID y, por su puesto, al gobierno de Venezuela, por su liderazgo en lograr que lleguemos a esta histórica ocasión. El administrador Green explicó la importancia de este acuerdo y lo que logrará. Permítanme que provea un poco de contexto. Este es el primer acuerdo bilateral firmado entre Estados Unidos y el Gobierno de Venezuela en más de 65 años. Esto refleja la asociación especial, vital y renovada entre nuestros dos países. Las cosas están cambiando. El acuerdo muestra que la relación entre Estados Unidos y Venezuela bajo el presidente interino Juan Guaidó es poderosa y, más importante aún, es duradera. El enfoque de nuestro apoyo también resalta las prioridades del gobierno legítimo de Venezuela: el pueblo, antes y por encima de todo. Este acuerdo formaliza el compromiso que EE.UU. tiene no solo de ver que se lleve a cabo una transición, sino en participar en el trabajo arduo de traer la prosperidad y la democracia de nuevo al pueblo de Venezuela después de la transición. Muestra que estamos presentes ahora, lo estaremos durante la transición y seguiremos estando presentes como socios fundamentales en el futuro.
En el Departamento de Estado, con frecuencia hablamos de lo importante que es lograr la transición, por lo que las personas, pienso, están concentradas un poco más de lo necesario en este punto. El presidente interino Guaidó lo ha dicho muy claramente que lograr la transición es el primer paso en restablecer la democracia en Venezuela, y este acuerdo indica que Estados Unidos está presente para el largo plazo para continuar con ese trabajo, para continuar siendo un aliado clave para el pueblo venezolano. Y en forma más personal para mí, este acuerdo resalta no solo el apoyo mutuo entre nuestros dos países, sino también nuestros valores e historia compartidos. Con frecuencia recuerdo un momento en que hablaba con el embajador Vecchio acerca del fuerte lazo entre Estados Unidos, que luchó por su propia (inaudible) de la tiranía, y Venezuela, que lideró la lucha por la libertad de la tiranía en toda Latinoamérica.
Estamos orgullosos de estar hombro a hombro con el pueblo venezolano en su lucha por restablecer la democracia dentro de sus fronteras, así como ellos han estado hombro a hombro con sus hermanos y hermanas de Latinoamérica en su lucha por la libertad. Muchas gracias. Estoy orgullosa de ser parte de esta ocasión y muy agradecida por el liderazgo de USAID en conseguir que esto suceda.
ADMINISTRADOR AUXILIAR BARSA: Muchas gracias por sus comentarios, subsecretaria adjunta del Departamento de Estado Filipetti. Lo que, de nuevo, vale la pena repetir el punto. Lo que hemos presenciado hoy aquí es histórico. Es histórico para el pueblo de Venezuela. Es histórico para nuestra relación. Es histórico para nuestro hemisferio, para las personas civilizadas de todo el mundo. Les agradecemos profundamente por venir aquí para juntos compartir este momento con nosotros. Muchas gracias por su asistencia. Con esto concluimos el evento. Gracias.
Ver contenido original: https://www.usaid.gov/news-information/press-releases/oct-08-2019-administrator-green-venezuelan-ambassador-vecchio-remarks