El Programa de Recompensas contra la Delincuencia Organizada Transnacional solicita información para llevar ante la justicia a ciudadano venezolano
Departamento de Estado de los Estados Unidos
Oficina de la Portavoz
Para su divulgación inmediata
Declaración del Secretario de Estado, Michael R. Pompeo
La recompensa anunciada hoy se ofrece en el marco del Programa de Recompensas contra la Delincuencia Organizada Transnacional (Transnational Organized Crime Rewards Program, TOCRP) del Departamento de Estado. Junto con el Programa de Recompensas contra los Estupefacientes, más de 75 actores que trafican con volúmenes significativos de estupefacientes han sido llevados ante la justicia desde que estos programas empezaron a implementarse en 1986. El Departamento de Estado ha pagado más de USD 130 millones en recompensas por información que posibilitó tales aprehensiones.
La Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley gestiona estos programas de recompensas en estrecha coordinación con la Agencia Antinarcóticos (Drug Enforcement Administration, DEA), la Oficina Federal de Investigaciones (Federal Bureau of Investigation, FBI), la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (Homeland Security Investigations, HSI) y otros organismos estadounidenses. Estas acciones demuestran el compromiso del Departamento de Estado de apoyar los esfuerzos de aplicación de la ley y de implementar un enfoque común a todo el gobierno para combatir la delincuencia organizada transnacional.
Para obtener más información sobre las personas enumeradas precedentemente y el Programa de Recompensas contra la Delincuencia Organizada Transnacional, visite https://www.state.gov/wanted-narcotics-reward-program-venezuelan-targets/.