Flag

An official website of the United States government

El Programa de Recompensas contra la Delincuencia Organizada Transnacional solicita información
5 Se lee en un minuto
octubre 8, 2020

El Programa de Recompensas contra la Delincuencia Organizada Transnacional solicita información para llevar ante la justicia a ciudadano venezolano

 

Departamento de Estado de los Estados Unidos
Oficina de la Portavoz
Para su divulgación inmediata
Declaración del Secretario de Estado, Michael R. Pompeo

En el día de hoy, el Departamento de Estado de los Estados Unidos anuncia el ofrecimiento de una recompensa de hasta US$ 5 millones por información que posibilite la detención y/o la condena del ciudadano venezolano Samark José López Bello por su participación en delincuencia organizada transnacional.El ofrecimiento se efectúa en relación con los anuncios de recompensas de hasta US$ 10 millones por el ex vicepresidente venezolano Tareck Zaidan El-Aissami Maddah del 26 de marzo de 2020 y de hasta US$ 5 millones por el titular de la Superintendencia Nacional de Criptomonedas del régimen de Maduro, Joselit de la Trinidad Ramírez Camacho, del 1 de junio de 2020. López Bello colaboró con otros actores para intentar violar y evadir sanciones establecidas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Office of Foreign Assets Control, OFAC) conforme a la Ley de Designación de Cabecillas del Narcotráfico Extranjeros (Foreign Narcotics Kingpin Designation Act) y otras reglamentaciones conexas. Fue acusado por un jurado en el Distrito Sur de Nueva York en relación con varios delitos transnacionales, junto con El-Aissami y Ramírez. 

La recompensa anunciada hoy se ofrece en el marco del Programa de Recompensas contra la Delincuencia Organizada Transnacional (Transnational Organized Crime Rewards Program, TOCRP) del Departamento de Estado. Junto con el Programa de Recompensas contra los Estupefacientes, más de 75 actores que trafican con volúmenes significativos de estupefacientes han sido llevados ante la justicia desde que estos programas empezaron a implementarse en 1986. El Departamento de Estado ha pagado más de USD 130 millones en recompensas por información que posibilitó tales aprehensiones.

La Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley gestiona estos programas de recompensas en estrecha coordinación con la Agencia Antinarcóticos (Drug Enforcement Administration, DEA), la Oficina Federal de Investigaciones (Federal Bureau of Investigation, FBI), la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (Homeland Security Investigations, HSI) y otros organismos estadounidenses. Estas acciones demuestran el compromiso del Departamento de Estado de apoyar los esfuerzos de aplicación de la ley y de implementar un enfoque común a todo el gobierno para combatir la delincuencia organizada transnacional.

Para obtener más información sobre las personas enumeradas precedentemente y el Programa de Recompensas contra la Delincuencia Organizada Transnacional, visite https://www.state.gov/wanted-narcotics-reward-program-venezuelan-targets/.


Esta traducción se proporciona como una cortesía y únicamente debe considerarse fidedigna la fuente original en inglés.