Flag

An official website of the United States government

Preguntas frecuentes sobre el programa Fulbright (FAQs)
9 Se lee en un minuto
enero 16, 2018

1.Cuando se refieren a la necesidad de un “pasaporte actualizado” ¿quieren decir que aceptan los pasaportes con prórroga (especie de calcomanía que extiende la vigencia)?

A: Se acepta la prórroga de 2 años y como segunda opción el pasaporte vencido, válido hasta 5 años después de su vencimiento según la decisión del Departamento de Estado de los Estados Unidos. Sin embargo, recomendamos fuertemente tener un pasaporte actualizado al momento de viajar al programa.

2.¿El título universitario y notas certificadas deben estar apostilladas? Adicionalmente, si poseo otros certificados como cursos profesionales realizados, ¿sería necesario apostillar estos diplomas también?

A: No se requieren notas/título apostillados o legalizados, sólo una copia de sus calificaciones y título certificada por su Universidad de origen (Rector).

Los certificados de otros cursos se pueden adjuntar como copias digitales sin apostillar/legalizar.

3.¿Las notas y títulos certificados para el exterior por la universidad de origen es lo mismo que las notas certificadas apostilladas?

A: No son lo mismo. Las notas y títulos certificados para el exterior son emitidos por la universidad de origen y firmados por el Rector. 

En cambio, los documentos apostillados/legalizados son procesados por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela, los cuales no son requeridos para postular al programa.

Para los postulantes de Venezuela se hará la excepción de aceptar una copia no oficial de las notas y título universitario. Sin embargo, tenga en cuenta que si usted queda seleccionado deberá proporcionar al programa una copia de ambos documentos certificados por su Universidad, por lo que le sugerimos haga la solicitud de las mismas a la mayor brevedad posible.

4. Si no tengo las notas o título certificado por la universidad, ¿puedo postular al programa Fulbright, Global UGRAD?

A:Puedes postular a los programas con una copia simple de tus calificaciones y título emitidas por el ente respectivo, y si quedas pre-seleccionad@ te serán solicitadas las notas certificadas por la Secretaría y Rectorado de tu universidad de origen.Por lo que recomendamos solicitarlas a la mayor brevedad posible. 

5.¿Cuál será la universidad de destino en caso de ser seleccionado?

A: La universidad destino será seleccionada por el programa en base a tu carrera e intereses profesionales. 

6.¿Cuál sería la fecha para presentar el examen TOEFL y GRE test después de que un estudiante queda seleccionado como candidato?, 

A: Los candidatos pre-seleccionados, recibirán instrucciones específicas para presentar el TOEFL y GRE test incluyendo fechas y pautas a seguir. Generalmente tienen de 1 a 2 meses para presentar el examen.

7.¿Debo presentar la prueba del TOEFL o GRE antes de postular?

A: Para postular no se requiere los resultados del  TOEFL y GRE. Si los has presentado previamente puedes incluirlos en tu aplicación. Igualmente, si quedas pre-seleccionado es un requisito fundamental que los presentes nuevamente ya que estarás aplicando a diferentes universidades las cuales sí pueden requerir el GRE como requisito de postulación.

8.¿Cómo realizó la traducción certificada al inglés de mis documentos?

A: Es un requisito que sus documentos estén traducidos al inglés por un traductor certificado, los cuales sí están disponibles a nivel nacional, para mayor orientación sobre potenciales traductores contacte a la red de EducationUSA en Venezuela:@educationusavzla 

9.¿Cuál es el nivel de inglés requerido para atender a los programas?

¿Si la persona no posee el nivel, participar como estudiante de intercambio podría ayudar a mejorarlo?

A: Para Global UGRAD: El nivel de inglés requerido es intermedio-alto correspondiente a un B1-B2. 

Para todos los Exchange Programs: se debe tener un nivel intermedio-avanzado ya que los programas se enfocan principalmente en cursos de contenido académico y no de aprendizaje del idioma inglés (esto es un beneficio secundario si atiendes al programa).

10.¿El personal statement, el plan de estudio y/o cartas de recomendación deben tener un formato específico? 

No se requiere un formato particular para los documentos mencionados siempre y cuando presenten la motivación e interés personal y profesional de cursar los estudios de Máster en el área seleccionada. 

11.Si trabajo en mi propia empresa o de forma independiente, ¿A quién le solicito la carta de recomendación del “empleador”?

Puedes incluir una carta de recomendación emitida por un socio/socia o cliente con el que hayas trabajado por un período largo (2-3 años).

12.Durante el proceso de aplicación online se solicitan dos cartas de recomendación, ¿estas cartas pueden ser en español o solo son admisibles cartas de recomendación en inglés?  solo se aceptan cartas en inglés o en español traducidas por un traductor certificado. Debe incluir el documento original con su traducción. 

13. ¿Puede el mismo aplicante a la beca realizar las traducciones simples de los documentos incluyendo las cartas de recomendación? No, solamente de las notas y título universitario (por excepción). Las cartas si deben cumplir el requisito de traducción y  posteriormente para los candidatos seleccionados, serán requeridas las traducciones de todos los documentos por un traductor certificado.

14.¿Debo ser ciudadano o residente Venezolano para poder  postular a un programa Fulbright?

Para aplicar a los programas Fulbright Venezuela debes ser ciudadano o residente Venezolano y tener dirección de residencia en Venezuela.

15.¿Pueden mi esposo/esposa e hijos acompañarme y viajar  al Programa Fulbright?

Sí pueden, para ello te será solicitado los documentos de afiliación como acta de matrimonio y nacimiento, así como demostrar tener fondos suficientes para la manutención de tus dependientes en Estados Unidos.