An official website of the United States government
Official websites use .gov
A .gov website belongs to an official government organization in the United States.
Secure .gov websites use HTTPS
A lock (
) or https:// means you’ve safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.
El 11 de marzo de 2019, el Departamento de Estado anunció la suspensión temporal de operaciones de la Embajada de Estados Unidos en Caracas y el retiro del personal diplomático. Todos los servicios consulares están suspendidos.
Sustracción internacional de niños
La Oficina de Relaciones Consulares del Departamento de Estado presta asistencia en el caso de la sustracción internacional de menores. Una de las prioridades del Departamento de Estado es el bienestar de los menores que han sido sustraídos a través de fronteras internacionales y la Oficina de Asuntos de Menores, está preparada para asistirlo en sus esfuerzos para retornar al menor a su país de residencia habitual.
Arresto o detención de un ciudadano estadounidense
Contáctese con el Departamento de Estado en Washington inmediatamente al +1 202-501-4444 para reportar el arresto de un ciudadano estadounidense en Venezuela. Los ciudadanos estadounidenses que residen o viajan a Venezuela están sujetos a las leyes de Venezuela, por lo cual, el Departamento del Estado de los Estados Unidos no tiene jurisdicción alguna sobre el sistema legal venezolano.
Ciudadanos pueden mandar un correo a ACSBogota@state.gov o marcar 1-888-407-4747 de Estados Unidos o +1-202-501-4444 de otros países.
Asuntos consulares (CA) es la cara pública del Departamento de Estado para millones de personas en todo el mundo. Brindamos muchos servicios y los más comunes se enumeran a continuación.
Los viajeros a los EE.UU. pueden obtener información y orientación sobre visas.
Ciudadanos estadounidenses en el extranjero pueden renovar, o solicitar nuevos pasaportes.
Si usted reside en Venezuela y tiene preguntas referentes al servicio brindado por la Administración de Seguro Social (SSA), usted debe contactar la Unidad de Beneficios Federales de la SSA (FBU) en Costa Rica. Para mayor información sobre los servicios que ofrecen y cómo contactarlos, por favor visite la página web en el siguiente link: Unidad de Beneficios Federales de Costa Rica.
Puede visitar la página web del Departamento de Veteranos (VA) para obtener información sobre los diferentes beneficios disponibles para usted y los requerimientos para solicitarlos.
Si usted es es ciudadano de los EE.UU. ó residente permanente legal (titular de la tarjeta verde), es responsable de presentar las declaraciones de impuestos federales sobre la renta de los EE.UU. mientras esté en el extranjero. Encontrará información útil en el sitio web del Servicio de Impuestos Internos (IRS), como Preguntas Frecuentes sobre impuestos o cómo solicitar un Número de Identificación de Contribuyente Individual (ITIN). Si es un empleado del gobierno de los EE.UU. que trabaja en el extranjero, no puede reclamar la Exclusión de ingresos del trabajo en el extranjero. Para obtener información adicional, visite el sitio web del IRS.
Inscripción en el Servicio Selectivo
Casi todos los hombres ciudadanos estadounidenses en los 18 y 25 años de edad, independientemente del lugar de residencia, deben inscribirse en el Sistema de Servicio Selectivo. Hombres con doble nacionalidad (ciudadanos estadounidenses que también tienen una segunda nacionalidad) también deben registrarse, independientemente del lugar de residencia.
El Programa Federal de Asistencia Electoral (FVAP) está diseñado para ayudar a los ciudadanos estadounidenses en el extranjero a ejercer su voto y entender sus derechos electorales. Por favor, visite el sitio web FVAP para obtener más información acerca de la votación en el extranjero.
Please note: The Department of State assumes no responsibility or liability for the professional ability or reputation of, or the quality of services provided by, the entities or individuals whose names appear on the following lists. Inclusion on this list is in no way an endorsement by the Department or the U.S. government. Names are listed alphabetically, and the order in which they appear has no other significance. The information on the list is provided directly by the local service providers; the Department is not in a position to vouch for such information.
Please note: The Department of State assumes no responsibility or liability for the professional ability or reputation of, or the quality of services provided by, the entities or individuals whose names appear on the following lists. Inclusion on this list is in no way an endorsement by the Department or the U.S. government. Names are listed alphabetically, and the order in which they appear has no other significance. The information on the list is provided directly by the local service providers; the Department is not in a position to vouch for such information. Please see our list of medical facilities outside of Caracas and our list of medical facilities in Caracas. The Department does not endorse and assumes no responsibility or liability for the professional ability or the quality of services provided by the doctors, hospitals or medical facilities on the list.
The United States Government has no higher responsibility than to protect U.S. citizens and ensure their well-being while traveling or residing abroad. Many potential threats can be managed, or their adverse impacts mitigated, through awareness and preparation. Knowing what to do before, during and after an emergency is critical. It is important that you know how to respond to natural disasters, such as earthquakes and flooding, as well as to man-made emergencies, such as utility outages.
Uno puede convertirse en ciudadano estadounidense a través de una variedad de medios: nacimiento en los Estados Unidos, nacimiento en el extranjero de padre o madre ciudadano estadounidense o a través del proceso de naturalización. Para todos ellos hay que cumplir una serie de requisitos legales específicos. En la embajada y consulados de los Estados Unidos en Venezuela, podemos proporcionar la certificación de ciudadanía estadounidense a las personas que reúnan los requisitos y que hayan nacido en el extranjero de padres ciudadanos estadounidenses. También tramitamos Certificados de Pérdida de Nacionalidad para aquellos ciudadanos estadounidenses que quieran renunciar a su nacionalidad estadounidense o crean que se han expatriado.
Adopción NacimientoEsta sección proporciona una visión general del proceso de adopción entre países. El proceso varía significativamente y está regulado por las leyes de los países en donde residen los padres y el niño (que en el caso de los Estados Unidos incluye tanto leyes federales como estatales), y también del lugar en donde finaliza el proceso de adopción. Adicionalmente si el país de nacimiento del niño es parte de la Convención de Adopción de La Haya, deben seguirse los procesos de ambos países. Los potenciales padres adoptivos deben considerar todos estos factores al evaluar sus expectativas.
Para servicios de rutina como pasaportes de los EE.UU., Reportes Consulares de Nacimiento en el Exterior y servicios de notaria, visite la Embajada de los Estados Unidos en Bogotá
Please call: 1-888-407-4747
Outside of Office Hours, contact: 1-888-407-4747
Outside of Venezuela: + 1-202-501-4444
Emergency Contact – All Locations Enroll in STEP International Parental Child Abduction Arrest of a U.S. Citizen Death of a U.S. Citizen Victims of Crime Emergency Financial Assistance