Flag

An official website of the United States government

Control de Aduanas de los EE.UU. y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional confiscan aeronave
5 Se lee en un minuto
julio 30, 2020

Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los EE.UU. (ICE) en Orlando y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) en Guatemala confiscan aeronave con cocaína

 

Hombres con armas de fuego frente a un agujero en el suelo con cocaína y tierra dentro.
Después de desembarcar la cocaína, los narcotraficantes trataron de enterrar las drogas. Total: 2.107 kilos.
Hombre arrodillado con pistola delante de un avión en llamas
Jet GIII siendo destruido por los narcotraficantes en Guatemala.
 

ORLANDO – El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE por sus siglas en inglés) y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI por sus siglas en inglés) decomisó 2.107 kilogramos de cocaína y un Jet Gulfstream III (GIII), por violar la ley extranjera relacionada a narcóticos del gobierno de Guatemala. El decomiso efectuado por el HSI de Guatemala llevado a cabo el día 26 de julio de 2020, fue basado en una solicitud collateral de HSI Orlando como parte de la Iniciativa Nacional de Tráfico Aéreo, HSI HOMECORT.
“Mediante el uso de una variedad de técnicas de investigación y aprovechando asociaciones sólidas, los esfuerzos de coordinación durante esta investigación no pueden ser subestimados”, dijo el Agente Especial a Cargo, David J. Pezzutti. “Apuntar a organizaciones criminales transnacionales, como los narcotraficantes, ha sido un esfuerzo colectivo y en equipo de varias agencias y unidades que culminó con esta incautación sustancial de cocaína.”

En marzo de 2019, HIS Orlando recibió información que el GIII sería probablemente vendido y luego usado para transportar drogas ilegales. En abril de 2019, HSI Orlando comenzó a monitorear la aeronave.
El avión fue vendido y poco después fue llevado a México para numerosos vuelos de mantenimiento. El 25 de julio de 2020, HSI Orlando fue notificado de que el GIII estaba en camino a la península de Yucatán en un plan de vuelo de campo. Con base a esta notificación, se contactó a HSI Guatemala y a la Fuerza de Tarea Interagencial Conjunta Sur (JIATF-S por sus siglas en inglés), para coordinar y preparar los esfuerzos de monitoreo en tierra, para interceptar los aviones cargados de narcóticos. El avión voló a Venezuela y terminó en territorio guatemalteco donde fue interceptado por el ejército guatemalteco. Los narcotraficantes destruyeron el avión e intentaron enterrar la cocaína. La Unidad de Investigación Criminal Transnacional de HSI Guatemala fue desplegada y participó en la incautación, procesando la evidencia con el Ministerio Público. Esta investigación está dirigida a los coordinadores guatemaltecos a través del puente aéreo de cocaína. HSI Guatemala solicitará muestras de evidencia que ayudarán con futuras acusaciones en este caso en curso en los Estados Unidos.

Esta es una investigación conjunta liderada por HSI que cuenta con el apoyo de la Fuerza de Tarea Interagencial Conjunta HOMECORT, el Equipo de Análisis Táctico JIATF-S de Guatemala, la Administración Federal de Aviación, el Centro Nacional de Orientación-Investigaciones y el Centro de Operaciones Aéreas Marinas de Aduanas y Protección Fronteriza de los EE.UU.

Esta traducción se proporciona como una cortesía y únicamente debe considerarse fidedigna la fuente original en inglés: https://www.ice.gov/news/releases/ice-hsi-orlando-hsi-guatemala-seize-aircraft-cocaine?utm_source=dlvr.it&utm_medium=twitter